Villaseca de la Sagra, premiada en Zaragoza como referente nacional en la defensa de las novilladas

Tauromaquia
Tauromaquia

La localidad de Villaseca de la Sagra volvió a ocupar un lugar destacado en el panorama taurino nacional tras recibir, en la noche del sábado 22 de noviembre, un importante reconocimiento por parte de la Peña Taurina Peñaflorense de Zaragoza dentro de su Gala de Premios 2025. El galardón, concedido al Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, distingue a la localidad toledana como referente indiscutible en la defensa, promoción y preservación de las novilladas en España.

La ceremonia, celebrada en un ambiente de gran afición y compromiso, reunió a destacados representantes del mundo del toro, aficionados y entidades culturales. Durante la gala, se destacó la labor del municipio villasecano al mantener viva la Tauromaquia base, sostén fundamental del futuro de la fiesta.

A través de iniciativas como el Certamen Alfarero de Oro, que este año ha cumplido veinticinco años, el Alfarero de Plata, festejos en defensa de las ganaderías y de los novilleros, Villaseca de la Sagra se ha convertido en un modelo a seguir en toda la geografía taurina.

En nombre del consistorio, recogieron el premio el alcalde de Villaseca de la Sagra, D. Jesús Hijosa, y la concejala de Festejos, Dña. Estrella Basco, quienes agradecieron a la Peña Peñaflorense el reconocimiento y pusieron en valor el trabajo conjunto del Ayuntamiento en pro de la base de la tauromaquia, fundamental para la el futuro de la fiesta.

Durante sus intervenciones, ambos subrayaron que Villaseca seguirá apostando por la Tauromaquia desde sus raíces:

“Las novilladas son el cimiento de la fiesta. Defenderlas es garantizar el futuro del toreo”, expresó Hijosa ante los asistentes.

La cita de Zaragoza vuelve a situar a Villaseca de la Sagra en la primera línea del compromiso con la Tauromaquia, poniendo en relieve su constancia, esfuerzo y convicción en un momento donde la defensa de las novilladas se convierte en un acto de responsabilidad cultural.